![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL99w3kSt7dbv6rSpflq888vaL-DKMpqpjXaEFt0XXHgRKqKxD_vvNkCSMT4mjQqbfM8x1Y97_dMnyq9tlcYLKfLcNfTBh0b0jcJm0IYB7a3pbkE6g0UfroHN1RnfdagWf5yFCo_PCKAE/s200/s-l300.jpg)
¿QUÉ ES EL ACEITE ÁRBOL DE TÉ Y PARA QUE SIRVE?
El aceite árbol de té fue descubierto hace 40.000 años por los aborígenes australianos, que lo utilizaban como un extraordinario remedio medicinal.
No fue hasta 1770 que el capitán James Cook, lo descubrió en uno de sus viajes y lo introdujo en Europa. Desde entonces, se ha convertido en uno de los aceites esenciales más valorados
En 1925, el científico australiano Arthur Penfold demostró las propiedades antisépticas de la esencia del árbol del té, varias veces superior a las del ácido carbólico, principal agente antibacteriano utilizado en la época.
En la actualidad se han descubierto clínicamente más de 100 principios activos de este aceite.
Aquí te dejo, con detalle, algunas de sus aplicaciones más comunes:
1- Acné: añadir 3-4 gotas de Aceite Árbol del Té al agua caliente y lavar la cara. Después, aplicar algunas gotas del aceite sobre las zonas afectadas. Repetir 3-4 veces al día.
También se puede mezclar 100 ml de agua destilada con 25 gotas de aceite puro en una botella oscura y agitar. Rociar la cara y zonas afectadas, por la mañana y por la noche. Te recomiendo también añadir a tu rutina crema hidratante diaria, de la linea Love nature tenemos esta especifica de árbol de té. Recuerda que el aceite es capaz de penetrar en las capas más profundas de la piel destruyendo el foco del grano.
2- Herpes simple y labial: aplicar sobre la piel infectada, dos veces al día, algunas gotas de Aceite, empleando para ello un bastoncillo de algodón. Mezclar 6 gotas con una cucharadita de alcohol de 50 grados y aplicar la mezcla sobre la zona afectada. Repetir varias veces al día hasta que desaparezca.
3- Antes y después del afeitado: antes del afeitado, impregnar la cuchilla en Aceite Árbol del Té diluido en agua, de esta forma se lubricará la hoja e impedirá posibles cortes. Utilizar limpiadora y tónico, con el fin de limpiar en profundidad y prevenir el crecimiento del vello hacia dentro. Si tienes la piel grasa puedes usar éstas específicas de árbol de té: Limpiadora árbol de té y Tónico árbol de té
4- Congestión nasal: en un recipiente con agua caliente, añadir 10 gotas de Aceite Árbol del Té. Inhalar suavemente los vapores del aceite. Por la noche verter 10 gotas de Aceite en un humidificador apto del dormitorio.
5- Cabello seco o graso: aplicar de 5-10 gotas de Aceite árbol de té diluido sobre el cuero cabelludo con un ligero masaje. Lavar con el CHAMPÚ, según tu tipo de cabello
6- Contra los piojos: gran aliado contra los piojos, su prevención y el posterior proceso de curación del cuero cabelludo. Para ello, mezclar en una botella oscura, 5ml de Aceite árbol de té con 25ml de agua, agitándola antes de usar. Aplicar la mezcla sobre la raíz del cabello durante varias horas (preferible toda la noche). Lava el cabello y péinalo. Limpia los útiles empleados, sumergiéndolos en agua con unas gotas de Aceite Puro, durante varias horas.
También puedes utilizar, sobre el cabello seco: mezclar 12 gotas de Aceite Puro del Árbol del Té con 200 ml de agua y pulverizar sobre el cabello.
También puedes utilizar, sobre el cabello seco: mezclar 12 gotas de Aceite Puro del Árbol del Té con 200 ml de agua y pulverizar sobre el cabello.
7- Masaje: combinando 5-10 gotas de Aceite Puro del Árbol del Té diluido con otros aceites para masaje, se alivian los dolores musculares y la piel se mantiene hidratada.
8- Picaduras de insectos: aplicar directamente Aceite Puro, ligeramente diluido, sobre la picadura y frotar. Para áreas mayores, aplicar una mezcla de un aceite prensado en frío, como el de almendra, semilla de albaricoque u oliva, con 5 gotas de Aceite Puro del Árbol del Té.
9- Repelente para insectos: frotar con algunas gotas del Aceite Puro sobre las zonas del cuerpo expuestas a los insectos.
10- Eczemas: Aplicar Aceite Puro diluido sobre la zona afectada, asegurándose primero que está seca.
11- Tratamiento de las uñas: calentar ligeramente agua, añadir unas gotas de aceite árbol de té y dejar las uñas sumergidas durante 5 minutos. Seguidamente masajear en los dedos y uñas con una crema de manos nutritiva
12- Infección de las uñas: algunas infecciones de las uñas son tratadas con el Aceite Árbol del Té, debido a su capacidad antimicrobiana y fungicida. Para ello aplica unas gotas de Aceite Puro y masajear alrededor de las cutículas. No aclarar. Aplicar diariamente hasta que desaparezca la infección.
13- Pie de atleta: aplicar Aceite Puro del Árbol del Té diluido con otro aceite base, en los dedos de los pies, mediante un masaje. Bañar los pies en agua con 5 gotas de Aceite Puro . Secar bien los pies y aplicar la crema para pies, personalmente me encanta la crema refrescante de feet up .
14- Mal olor: meter los pies en un recipiente de agua tibia con cinco gotas de Aceite árbol de té. Dejar actuar 5 minutos. Secar bien los pies y aplicar el spray revitalizante feet up confort. Repetir el proceso diariamente.
Tienda online:
No hay comentarios:
Publicar un comentario