lunes, 7 de julio de 2014

Estar guapa sin consumir productos TESTADOS EN ANIMALES es posible!!

Desgraciadamente el 80% de las marcas de cosmética todavía experimentan con animales, aunque algunos todavía piensan que es un mal necesario para ver sí el producto es dañino o no, lo cierto es que estos tests son innecesarios, ya que los resultados de las pruebas sobre animales son frecuentemente poco fiables o no aplicables a humanos.


 El 92% de todos los productos probados en animales fallan una vez que llegan a las pruebas sobre humanos, significando que las pruebas sobre animales no son efectivas en demostrar si un producto es seguro o no para humanos.
Se obliga a conejos, cobayas, ratas, ratones, perros y monos, entre otros animales, a ingerir (por vía dérmica, por inhalación, inyección, etc.) sustancias diversas para ver qué pasa. 

Tras el tormento, son sacrificados o reutilizados para otros experimentos similares.
A pesar de que el número de animales usados para este tipo de pruebas ha disminuido respecto a años anteriores, se siguen repitiendo los mismos tests obsoletos, en el mismo tipo de animales, año tras año, a pesar de que los resultados que se derivan no se utilizan para salvaguardar la salud humana sino para determinar supuestos niveles de toxicidad de manera poco precisa y no extrapolable. Además, existen métodos alternativos al uso de animales, incluso más rentables económicamente.
Existen distintas pruebas, algunas de ellas particularmente crueles y dolorosas que, año tras año, se vienen repitiendo de forma innecesaria e inmisericorde. De entre ellas, podemos destacar, por su especial dureza y repetición, la Dosis Letal 50 (DL50) y elTest de Draize. Aquí os dejo un link donde una chica se somete a las pruebas que realizan a los animales para demostrar la crueldad que estas suponen:
http://www.schnauzi.com/mujer-sometida-experimentos-animales-escaparate-cosmeticos-londres/


¿Qué se pretende estudiar con los tests con animales?

  • Irritación ocular y cutánea
  • Sensibilidad cutánea, alergia
  • Toxicidad
  • Mutagenicidad (alteraciones genéticas)
  • Teratogenicidad (alteraciones en el desarrollo)
  • Carcinogenicidad (potencialidad de causar cáncer)
  • Alteraciones genéticas embrionarias o fetales

¿Se puede garantizar la seguridad de un producto sin testarlo en animales?


Si las compañías necesitan producir nuevos datos sobre un ingrediente, pueden utilizar los métodos disponibles no-animales. Más de 40 de estas pruebas han sido validadas para su uso como Episkin, EpiDerm y SkinEthic y la prueba 3T3 rojo neutro. Estas alternativas modernas pueden ofrecer resultados más relevantes para las personas, y usualmente son más económicos y eficientes, una vez estos se han realizado, pagarle a voluntarios para que los prueben es la mejor solución para garantizar la eficacia del producto.  "Nadie sufre y algunos ganan un dinero"


Aunque la prohibición de la Unión Europea sobre la importación y venta de productos e ingredientes cosméticos experimentados en animales se debe cumplir de forma total desde el 11 de marzo de 2013, esto no ha impedido que las mismas marcas sigan testando en animales, por la contradicción que supone con leyes en otros países.La FDA (Food and Drug Administration de EE.UU) insta a los laboratorios a llevar a cabo las pruebas necesarias para evaluar la toxicidad de sus productos, y los laboratorios experimentan sus productos con animales vivos por inercia y tradición, y porque es barato, pero no porque los resultados tengan mayor valor cientí­fico.


 Como los cosméticos no llevan el distintivo "TESTADO EN ANIMALES" es realmente difícil encontrar aquellos que si llevan "NO TESTADO EN ANIMALES"

Una de las cosas que me animó a consumir Oriflame, es que respeta a los animales y al medio ambiente, desde su fundación en 1967,  los productos de oriflame no son probados en animales, sino en voluntarios, gracias a los cuales garantizan de una forma más eficaz, la seguridad de sus productos.

Algunas de las más conocidas en españa que SÍ testan en animales:
  • Avon Products, Inc.
  • Axe
  • Clarins of Paris
  • Clean & Clear (Johnson & Johnson)
  • Clinique (Estee Lauder)
  • DOLCE & GABBANA
  • Garnier (L'Oreal)
  • Giorgio Armani (L'Oreal)
  • Herbal Essences (Procter & Gamble)
  • Kerastase (L'Oreal)
  • Kiehl's (L'Oreal) 
  • L'Oreal 
  • Lancome (L'Oreal)
  • M.A.C. Cosmetics (Estee Lauder)
  • Mary Kay
  • Max Factor (Procter & Gamble)
  • Maybelline (L'Oreal)
  • Nair (Church & Dwight)
  • Olay (Procter & Gamble)
  • Pantene (Procter & Gamble)
  • Ralph Lauren Fragrances (L'oreal)
  • Revlon

Y muchísimas más!!!! :(
Para ver el listado de todas las marcas que SÍ testan y NO, os dejo el enlace de la página oficial de peta, donde os sorprenderá que cantidad de empresas que siguen testando en animales.

http://features.peta.org/cruelty-free-company-search/index.aspx


Porque entre todos podemos cambiar las cosas!!! NO CONSUMAIS PRODUCTOS TESTADOS EN ANIMALES!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LIFTING SIN CIRUGÍA!

   Si sientes que tu piel cada vez está menos elástica... Las arrugas y flacidez son más visibles en tu rostro y en tu cuello... EXISTE UNA ...